Saltar la navegación
1- Los efectos adversos anticolinérgicos.
Opción 1
A- Son los mismos para todos los fármacos.
Opción 2
B- No presentan variabilidad individual
Opción 3
C- Aparecen siempre de forma inmediata tras su administración.
Opción 4
D- Son acumulativos.
Incorrecto
Opción correcta
2- La deprescripción de fármacos anticolinérgicos debe hacerse siempre:
A- Reduciendo la dosis de forma gradual
B- En función de los síntomas y la edad del paciente.
C- Fármaco a fármaco.
D- Sustituyendo los fármacos por alternativas no farmacológicas.
3- Señalar cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fármacos anticolinérgicos no es cierta
A- Todos requieren receta.
B- Inhiben los receptores colinérgicos a nivel del SNC y periférico.
C- Algunos se utilizan en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
D- En algunos casos no se utilizan por su efecto anticolinérgico.
Incorrecta
4- Las escalas disponibles para cuantificar la carga anticolinérgica difieren en:
A- Los fármacos seleccionados.
B- Los efectos adversos asociados.
C- La clasificación de la actividad anticolinérgica.
D- Todo lo anterior.
5- ¿Cuales de los siguientes fármacos no presentan actividad anticolinérgica significativa?
A- Paracetamol y AINEs.
B- Antiespasmódicos gastrointestinales.
C- Antidepresivos triciclicos.
D- Antihistamínicos H1.
6- La Anticholinergic Burden Calculator (ABC Calculator)
A- Es una herramienta desarrollada en EEUU.
B- Es gratuita, de libre acceso y se ha desarrollado en Andalucía.
C- Se basa unicamente en una escala anticolinérgica.
D- Solo está disponible en forma de aplicación.
7- El uso de fármacos anticolinérgicos en personas de edad avanzada se ha asociado a:
A-Deterioro de la funcionalidad física y cognitiva.
B- Mayor riesgo de caídas.
C- A y B son ciertas.
D- Ni A ni B son ciertas.
8- Cuando se utilizan fármacos anticolinérgicos se recomienda:
A- Asociarlos con fármacos anticolinesterásicos.
B- Utilizarlos de forma concomitante.
C- Priorizar los de actividad anticolinesterasica baja.
D- Valorar previamente el estado mental del paciente.
9- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la carga anticolinérgica no es cierta?
A- Se refiere a una sobredosificación de fármacos concretos
B- Debe cuantificarse antes y durante el tratamiento anticolinérgico.
C- Se relaciona con la cascada terapéutica.
D- Depende de la dosis administrada y del tiempo de exposición.
10- ¿Cuál de los siguientes efectos adversos no se relaciona con la actividad anticolinérgica?
A- Piel seca.
B- Diarrea.
C- Fotofobia.
D- Fiebre.
ENLACE AL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0