Los fármacos anticolinérgicos son muy utilizados en personas de avanzada edad y se han asociado a mayor riesgo de caídas, deterioro de la función física y cognitiva, y mortalidad; aunque las evidencias no son concluyentes.
Los efectos adversos anticolinérgicos son acumulativos, variables, dosis-dependientes y muchos se manifiestan a largo plazo.
La carga anticolinérgica (CA) es el efecto acumulativo de tomar medicamentos que pueden desarrollar efectos anticolinérgicos adversos. Su cuantificación permite evaluar el riesgo anticolinérgico y adoptar medidas para reducirlo y es esencial en personas de edad avanzada.
Para cuantificar la CA, existen diferentes herramientas o escalas que no son directamente comparables. En nuestro medio se ha desarrollado la Anticholinergic Burden Calculator.
En personas de edad avanzada se recomienda: evitar o minimizar el uso de fármacos anticolinérgicos (sobre todo su administración concomitante); prescribirlos para una indicación clara y precisa, a dosis bajas, durante el menor tiempo posible y priorizar los de actividad baja.
Se debe cuantificar la CA antes y durante el tratamiento y hacer un seguimiento para detectar efectos adversos anticolinérgicos.
En caso de efectos adversos anticolinérgicos y/o si la CA es alta o muy alta, se debe optimizar el tratamiento y plantear la reducción de la CA y la deprescripción de anticolinérgicos.
La deprescripción debe realizarse tomando la decisión conjuntamente con el paciente, priorizando el orden de retirada, fármaco a fármaco y de forma directa o gradual, según los casos.
Se puede sustituir el fármaco por una alternativa no farmacológica o por otro fármaco con menor actividad anticolinérgica; o también, reducir la dosis o la frecuencia de administración.