La revista BMJ Open ha publicado una revisión sistemática y metanálisis en red sobre la efectividad y seguridad comparadas de medicamentos analgésicos en adultos con dolor lumbar agudo inespecífico. Se incluyeron 98 ensayos clínicos aleatorizados con un total de 15.134 participantes (49% mujeres) y se evaluaron 69 medicamentos o combinaciones diferentes.
En cuanto a los resultados para la reducción del dolor, según diferencia de medias (DM), los fármacos que mostraron una mayor eficacia frente al placebo, fueron:
- Tolperisona (medicamento no comercializado en España), DM: -26,1 (IC95%: -34,0 a -18,2),
- Aceclofenaco + tizanidina (combinación no comercializada en España), DM: -26,1 (IC95%: -38,5 a -13,6), y
- Pregabalina, DM: -24,7 (IC95%: -34,6 a -14,7).
Como objetivo secundario, se analizó la reducción en la intensidad del dolor por grupos terapéuticos. Para ello se incluyeron un total de 65 ensayos clínicos (n=1.107 participantes). Los grupos que mostraron una mayor eficacia fueron:
- Anticonvulsivantes, DM: -18,6 (IC95%: -30,1 a -7,1).
- Antiespasmódicos no benzodiazepínicos, DM: -14,3 (IC95%: -18,8 a -9,7).
- AINE no selectivos + antiespasmódicos no benzodiazepínicos, DM: -12,7 (IC95%: -17,9 a -7,5).
- AINE no selectivos + opioides potentes + paracetamol, DM: -13,1 (IC95%: -25,0 a -1,1).
- AINE no selectivos + antiespásticos, DM: -13,1 (IC95%: -25,5 a -0,7).
- AINE no selectivos + anticonvulsivantes, DM: 12,3 (IC95%: -23,3 a -1,3).
Para evaluar la seguridad de los fármacos se incluyeron 68 ensayos clínicos, encontrándose que los fármacos que se asociaron a una mayor probabilidad de evento adverso durante el tratamiento, frente a placebo, expresado según riesgo relativo (RR), fueron:
- Tramadol, RR: 2,6 (IC95%: 1,5-4,5).
- Paracetamol + tramadol de liberación prolongada, RR: 2,4 (IC95%: 1,5-3,8).
- Baclofeno, RR: 2,3 (IC95%: 1,5-3,4).
- Paracetamol + tramadol, RR:2,1 (IC95%: 1,3-3,4).
Igualmente, al analizar la seguridad por grupo terapéutico se encontró un mayor riesgo de eventos adversos, comparado con placebo fueron:
- Antiespasmódicos, RR: 2,3 (IC95%: 1,4-3,8).
- Opioides débiles, RR: 1,9 (IC95%: 1,3-2,9).
- AINE no selectivos -+ opioides fuertes + paracetamol, RR:1,9 (IC95%: 1,1-3,2).
- Opioides débiles + paracetamol, RR: 1,9 (IC95%: 1,3-2,7).
- AINE no selectivos + antiespasmódicos no benzodiazepínicos, RR: 1,5 (IC95%: 1,1-2,1).
Al final se representan las figuras 4 y 6 del estudio que muestran la eficacia y seguridad respecto al placebo. Igualmente, la figura 7 muestra la eficacia analgésica según el grupo terapéutico.