Noticias de la semana 04ª de 2025: Informe de Posicionamiento Terapéutico de abaloparatida en osteoporosis postmenopáusica La AEMPS ha evaluado abaloparatida (Eladynos®) para tratar la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas con alto riesgo de fractura. En el ensayo clínico ACTIVE, abaloparatida redujo significativamente la incidencia de nuevas fracturas vertebrales al 0,51% frente al 4,17% con placebo (riesgo relativo (RR) -3,65; IC95% -5,59 a -2,00; reducción relativa del riesgo (RRR) del 88%). El estudio no tuvo potencia para comparar con teriparatida. Los efectos adversos más comunes fueron hipercalciuria (15,6%), mareo (11,1%), dolor de espalda (8,6%), náuseas (8,5%), cefalea (8,5%), artralgia (8,4%), hipertensión (6,8%), reacción en el lugar de inyección (6,2%) y palpitaciones (5,6%). Paracetamol de venta libre y riesgo de intoxicaciones La revista European Journal of Hospital Pharmacy, ha publicado la editorial paracetamol como la principal causa de insuficiencia hepática aguda con necesidad de trasplante, vinculada a sobredosis intencionadas y no intencionadas. En países como Reino Unido, la reducción del tamaño del envase se ha mostrado efectivo para reducir las tasas de intoxicación. A pesar de ello, el paracetamol sigue siendo ampliamente accesible como medicamento de venta libre. Por todo ello, se subraya la necesidad de limitar aún más su disponibilidad y educar a los pacientes sobre sus riesgos. Más información en el Destacado CADIME: Paracetamol: más seguridad a menor dosis. “No hacer”: evitar tratamiento farmacológico en TDAH leve GuíaSalud en sus recomendaciones “No hacer”, aconseja no prescribir tratamiento farmacológico como primera elección para los menores de 14 años diagnosticados de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) leve en atención primaria. Esta práctica incrementa la prescripción de medicamentos sin evidencia de beneficios significativos a largo plazo y puede provocar efectos adversos, como hiporexia, insomnio, cefaleas y dolor de estómago, entre otros. Además, conlleva someter a los menores a seguimientos periódicos, aumentando la carga asistencial del sistema sanitario.
Abaloparatida; Paracetamol; TDAH leve
Ult. actualización: 22-01-2025
No hay comentarios en el artículo -> “Abaloparatida; Paracetamol; TDAH leve”
Ratio: 5 / 5