Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos

Logo Consejería Salud Consumo EASP

Facebook X Instagram rss
 
 

Ictus; Variables subrogadas; Pericarditis

Ictus desde Atención primaria
En GuíaSalud se ha publicado la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo del Ictus en Atención Primaria, con la finalidad de mejorar la atención ofrecida desde este nivel asistencial. Se aborda diferentes aspectos como el diagnóstico inicial, tratamiento prehospitalario del ictus agudo (incluyendo la hipertensión arterial, la hiperglucemia y el tratamiento antiagregante), recomendación de derivación en ictus tras 48 horas desde el inicio de los síntomas, y el seguimiento y tratamiento tras el alta hospitalaria.

Variables subrogadas

El boletín de información farmacoterapéutica de navarra (bitn), ha publicado un boletín titulado "Variables subrogadas y aprobación acelerada de medicamentos ¿Hacia la inversión de la carga de la prueba?" Se hace una revisión y reflexión sobre la utilización de variables subrogadas para estimar la eficacia de medicamentos, que se caracterizan por ser más sencillas y rápidas que las variables clínicas y las estrategias de aprobación acelerada en la evaluación de medicamentos.

Pericarditis: información para pacientes
La revista JAMA ha publicado ¿Qué es la pericarditis? un artículo dirigido a los pacientes. Se ofrece información sobre sus síntomas y complicaciones y criterios diagnósticos, cómo debe ser diagnosticada y tratada, destacando los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) y la colchicina como el tratamiento habitual en la pericarditis aguda.

  

 

 Descargar noticia

 

Ult. actualización: 12-02-2025

No hay comentarios en el artículo -> “Ictus; Variables subrogadas; Pericarditis ”