Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos

Logo Consejería Salud Consumo EASP

Facebook X Instagram rss
 
 

Síndrome coronario agudo; Yodo y embarazo; espondiloartritis axial y artritis psoriásica

Noticias de interés farmacoterapéutico.

7 conclusiones de la guía ACC/AHA sobre síndromes coronarios agudos
En JAMA Medical News se han publicado siete ideas clave para médicos de Atención Primaria extraídas de la guía del síndrome coronario agudo, recientemente actualizada por la American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA). Se recomienda priorizar prasugrel y ticagrelor por su rápida acción, ajustar la terapia antiagregante según el riesgo de sangrado, reducir intensivamente los niveles de LDL por debajo de 70 mg/dL, fomentar la rehabilitación cardíaca, considerar el uso de colchicina a baja dosis en algunos pacientes, promover la vacunación anual contra la gripe y realizar una valoración individualizada de cada paciente.

Yodo y embarazo
Se ha publicado en Fisterra una guía clínica sobre la importancia del yodo en el embarazo y la lactancia. Durante esta etapa, las necesidades aumentan, ya que la madre transfiere yodo y hormonas tiroideas al feto y, además, aumenta la excreción renal. Su deficiencia puede afectar el neurodesarrollo, la audición y la fertilidad del recién nacido. Se recomienda un consumo diario de 250 µg, obtenido de lácteos, alimentos marinos y sal yodada, aunque en muchos casos se requiere suplementación con yoduro potásico. Las mujeres con dietas vegetarianas tienen mayor riesgo de déficit. En hipertiroidismo se debe evitar la suplementación, mientras que en hipotiroidismo se recomienda una ingesta adecuada.

Tratamiento de la espondiloartritis axial y la artritis psoriásica
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha elaborado una guía de práctica clínica para el tratamiento de la espondiloartritis axial y la artritis psoriásica, publicada en GuíaSalud. El documento contiene tratamientos farmacológicos, incluyendo las fases tempranas de la enfermedad, así como tratamientos no farmacológicos con programas de ejercicios de rehabilitación. Se analiza el impacto del tabaquismo y la obesidad en la evolución y respuesta al tratamiento, la importancia de la educación sanitaria, y el manejo de manifestaciones extramusculoesqueléticas. También incorpora material informativo para pacientes, con el objetivo de mejorar su conocimiento sobre la enfermedad y su tratamiento.

  

 

 Descargar noticia

 

Ult. actualización: 04-04-2025

No hay comentarios en el artículo -> “Síndrome coronario agudo; Yodo y embarazo; espondiloartritis axial y artritis psoriásica”