Noticias de interés farmacoterapéutico. Farmacoterapia en el dolor neuropático Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida Vitamina D y prevención de enfermedades
En The Lancet se ha publicado una revisión sistemática con metaanálisis sobre la farmacoterapia en el dolor neuropático, que incluyó 313 ensayos (48 789 pacientes) que evaluaban el tratamiento farmacológico y las técnicas de neuromodulación. Como primera línea de tratamiento se recomiendan los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) y los gabapentinoides (ligandos α2δ). Se recomienda como segunda línea, la capsaicina (crema y parches al 8%) y los apósitos de lidocaína al 5%, y como tercera línea, la toxina botulínica tipo A, la estimulación magnética transcraneal repetitiva y los opioides.
La revista European Heart Journal ha publicado un estudio prospectivo sobre la insuficiencia cardíaca recién diagnosticada con fracción de eyección reducida (ICFEr de novo): cronograma, secuenciación y titulación de dosis según las guías. El estudio con 1508 pacientes holandeses y seis meses de seguimiento desde el diagnóstico, demostró la factibilidad del inicio rápido del tratamiento recomendado en las guías, en la práctica real. Sin embargo, es esencial la titulación continua de las dosis incluso después de los primeros meses para la optimización del tratamiento.
Se ha publicado en JAMA Clinical Guidelines Synopsis una sinopsis de guía de práctica clínica sobre el uso de la vitamina D para la prevención de enfermedades. Se recomienda la suplementación con vitamina D en adultos y niños sanos en determinadas situaciones clínicas, especificando las dosis propuestas. No se recomienda el análisis rutinario de los niveles de vitamina D en adultos y niños sanos.
Dolor neuropático; Insuficiencia cardíaca; Vitamina D
Ult. actualización: 30-04-2025