Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos

Logo Consejería Salud Consumo EASP

Facebook X Instagram rss
 
 

Temas de interés sobre: Farmacoterapia adecuada; Hiperpigmentación por medicamentos; Ranitidina y nitrosaminas.

Noticias de la semana 40ª de 2019:

 

Recomendaciones del SESCAM sobre farmacoterapéutica en atención primaria

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha publicado la guía de ‘Adecuación farmacoterapéutica - Recomendaciones’ para promover el uso adecuado de los medicamentos en atención primaria. La guía incluye 113 recomendaciones basadas en la evidencia sobre el tratamiento de enfermedades comunes en este ámbito.

 

Hiperpigmentación asociada a algunos medicamentos

Se ha publicado un artículo de revisión/serie de casos sobre hiperpigmentación de origen medicamentoso. En la muestra estudiada, los fármacos que con mayor frecuencia se asociaron a hiperpigmentación, fueron: AINE, antihipertensivos, antimaláricos, antibióticos, antineoplásicos, psicofármacos, simvastatina, alopurinol, amiodarona y mucolíticos.

 

Retirada de fármacos con ranitidina oral por contener nitrosaminas

La AEMPS ha publicado una Nota Informativa sobre la retirada del mercado de medicamentos que contienen ranitidina vía oral como medida preventiva, ante la detección de nitrosaminas, con el fin de reducir al mínimo la exposición a esta sustancia. Si bien, por el momento no hay evidencias de daños en los pacientes que la han consumido.

Ult. actualización: 03-10-2019

No hay comentarios en el artículo -> “Temas de interés sobre: Farmacoterapia adecuada; Hiperpigmentación por medicamentos; Ranitidina y nitrosaminas.”