Noticias de interés farmacoterapéutico. Paracetamol y riesgo de autismo La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado una nota de seguridad informando que no existe evidencia de una relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo u otros transtornos del neurodesarrollo en niños. Así, las embarazadas podrían seguir utilizándolo cuando sea necesario, a la dosis más baja posible que reduzca el dolor o la fiebre y en el menor tiempo posible. Eficacia y seguridad del Tramadol La revista Canadian Family Physician ha publicado tramadol (con o sin paracetamol) eficacia y seguridad. Se trata de una revisión sistemática con metaanálisis, que incluyó 36 artículos, concluyéndose que el tramadol no mostró diferencias significativas en la reducción del dolor (RR 0,97; IC95% 0,83-1,13), ni en los eventos adversos totales (RR 0,97; IC95% 0,89-1,05), frente a los opioides. Al comparar con los AINE, el tramadol mostró una menor probabilidad de reducción del dolor (RR 0,82; IC95% 0,76-0,90), pero mayor probabilidad de eventos adversos totales (RR 1,37; IC95% 1,28-1,47). Zopiclona y trazodona en insomnio Therapeutics Letters ha publicado un artículo sobre el tratamiento del insomnio y como mejorar la forma de prescribir zopiclona y trazodona para el insomnio. Además, de aspectos generales del insomnio, se propone una estrategia para la reducción gradual de zopiclona o trazodona con la finalidad de alcanzar la menor dosis efectiva, minimizar la dependencia y los efectos adversos.
Paracetamol y autismo; Eficacia del Tramadol; Insomnio
Ult. actualización: 01-10-2025